Divina obscenidad
La dupla formada por Romina Tamburello y Federico Actis estrena Vera y el placer de los otros, filmada en su Rosario natal. Luciana Grasso interpreta a una adolescente que subalquila un departamento a jóvenes que quieren tener sexo y, con ello, redescubre su propio deseo. Actriz y directora cuentan su proceso a la hora de filmar la sexualidad en este retrato de adolescencia con pulso de thriller, que ha suscitado múltiples reacciones en su recorrido por el mundo.
La poética de lo rústico: la tradición en clave pop
El título, el póster y nuestros prejuicios nos preparan para una revisión clásica del gaucho como símbolo del campo argentino. Sin embargo, Gaucho Gaucho rompe con todo lo esperado, convirtiéndose en una explosión visual que supera cualquier anticipación.
Te veré de nuevo en 25 años
Entrevista con Gabriel Schipani, director del festival Buenos Aires Rojo Sangre (BARS), que festeja sus bodas de plata con una programación a la altura de su historia y un compromiso inalterable con alentar la actividad cinematográfica de nuestro país.
Ampliar los límites de la imaginación
Tres preguntas a Marcos Migliavacca, programador de FestiFreak, que cumple 20 años y se desarolla en varias salas de la...
Crónicas de una cámara urgente
Partes del todo, de Juan Renau, sigue una distribución episódica y cronológica en la que se presenta un viaje en busca de la imagen cinemática perfecta.
La isla del tesoro
Aníbal Corcho Garisto estrena Martín García, su ópera prima de ficción después de una larga trayectoria en el documental. Es...
Café de los maestros
Casi diez años después de La tercera orilla, Celina Murga estrena El aroma del pasto recién cortado. Nuevamente con producción...
Estructuras, recurrencias y cambios
La práctica, el más reciente largometraje de Martín Rejtman, llega finalmente a las salas argentinas después de un extenso recorrido...
Hay ángeles volando en este lugar
Tomás Gómez Bustillo estrena su ópera prima, Crónicas de una santa errante. Protagonizada por Mónica Villa, emblema de nuestro cine, cuenta la historia de una mujer que decide orquestar un milagro falso. Irónicamente, será esto lo que le permita descubrir un mundo espiritual, oculto tras el velo de su cotidianeidad.
Detrás de un vidrio oscuro
La dupla formada por Camilo Becerra y Sofía Paloma Gómez dirige Quizás es cierto lo que dicen de nosotras, coproducción chileno-argentina que integra la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián. La película narra con pulso de cuento gótico el drama de una madre y una hija, inspirándose en escalofriantes hechos reales.