Estrenos

Yasuo Inomata y los paisajes de la verdad

El amo del jardín, de Fernando Krapp, cuenta la historia de Yasuo Inomata, el paisajista más importante de Argentina, que nació en un pueblo del norte de Japón y en los años ‘60 se estableció en Escobar. El documental podrá verse los domingos de junio a las 18:00 en el Malba.
Seguir leyendo
Estrenos

Donde los perros no ladran

Tras su paso por la Competencia Argentina de Bafici, Una casa con dos perros, ópera prima de Matías Ferreyra, llega a los cines este jueves. En plena crisis Argentina del 2001, Manuel siente que su familia no es un lugar seguro, y pronto encuentra en la complicidad con su abuela un particular e inesperado modo de resistir.
Seguir leyendo
Estrenos

El fantasma que somos

Steven Soderbergh, un maestro del cine independiente cuya carrera despegó con la revolucionaria Sex, Lies, and Videotape en 1989, y que ha dejado su huella en éxitos comerciales como Traffic, Solaris y Ocean's Eleven, nos desafía esta vez con Presencia, una obra de fantasmas minimalista, precisa y poderosa escrita por David Koepp.
Seguir leyendo
Estrenos

Ser licántropo en tiempos modernos

El director australiano Leigh Whannell continúa con la tendencia de revitalizar a los monstruos del panteón clásico del cine de terror. Luego de sorprender con El hombre invisible (2020), donde aportó un giro actual y necesario al relato, ahora aborda a una de las criaturas más complejas y cercanas en Hombre lobo.
Seguir leyendo
Estrenos

El año de la araña

Las arañas han sido desde siempre un disparador natural del miedo en el cine de terror y la ciencia ficción. Esta semana llegó a las salas un nuevo exponente del género: Sting: araña asesina, de Kiah Roache-Turner.
Seguir leyendo
Estrenos

Una delicadeza delictiva

La nueva película de Hernán Rosselli nos sumerge en un universo cargado de texturas visuales, apoyado en un sólido verosímil para construir una historia íntima y fascinante. Algo viejo, algo nuevo, algo prestado se posiciona como una de las propuestas más interesantes del año tras su estreno mundial en la Quincena de Realizadores de Cannes y su paso por Contracampo.
Seguir leyendo
Estrenos

Sinfonía del horror silenciado

El terror como género siempre ha sido un vehículo para elaborar traumas y ansiedades sociales, profundamente arraigados en el contexto de una época. Es con esta premisa que El llanto, ópera prima del español Pedro Martín-Calero, quien coescribe junto a Isabel Peña —guionista reconocida por su trabajo en As Bestas (2022)—, encuentra su anclaje.
Seguir leyendo
Estrenos

Los gigantes de metal se acercan

Dirigida por el prolífico Marcelo Leguiza, cabeza creativa de la productora Mutazión (responsable de proyectos como Sonríe, KV62 y Snuff SRL, la primera serie de terror de Latinoamérica filmada en 360 grados), Cielo rojo (Gigantes de metal) fusiona lo íntimo con lo inquietante, lo real con lo imaginario. 
Seguir leyendo